Temario
- Examen ortopédico
- Estudios complementarios de diagnostico
- Tratamiento conservador y quirúrgico de las fracturas y otras patologías ortopédicas
- Principios fundamentales para la reparación de las fracturas
- Biología y biomecánica del proceso de reparación de un hueso
- Principios de utilización y biomecánica de los distintos implantes para fijación esquelética interna y externa (clavos, tornillos, placas, alambre ortopédico y fijadores externos)
- Falla de los implantes. Remoción de los mismos
- Fractura de los huesos largos, mandíbula, articulares y fracturas abiertas
- Fracturas en cachorros y patologías asociadas (cierre traumático de la fisis de crecimiento, núcleo cartilaginoso retenido, etc.)
- Evaluación y consideraciones prequirúrgicas
- Preparación del paciente para cirugía
- Preparación del quirófano y materiales necesarios
- Abordajes a los huesos, reducción de las fracturas, estabilización y manejo de los tejidos blandos adyacentes.
- Uniones retrasadas, no uniones y mala unión (pseudoartrosis y osteomielitis).
- Interpretación radiológica. Cirugía ósea reconstructiva.
- Patologías congénitas; del desarrollo y traumáticas más frecuentes de las articulaciones de los miembros. Abordajes quirúrgicos.
- Técnicas de resolución de displacía y luxación coxofemoral, luxación rotuliana y ruptura de ligamentos de la rodilla, laxitud y lesión traumática de los ligamentos
- Colaterales del tarso.
- Luxación escapulohumeral y osteocondritis disecante, complejo displasia de codo y luxación radiocarpiana.
- Cuidados posquirúrgicos.
Cirugía Columna Vertebral
- Anatomofisiologia de la medula espinal.
- Anatomía de la columna vertebral.
- Examen físico general y neurológico.
- Métodos auxiliares complementarios para el diagnóstico de patologías neurológicas.
- Pronostico.
- Equipamiento.
- Preparación y anestesia del paciente.
- Patología cervical.
- Patología toracolumbar.
- Patología lumbosacra.
- Neoplasias.
- Patologías misceláneas.
- Traumatismo medular.
- Cuidados posquirúrgicos.
- Evolución del paciente.
Cirugía de Mandíbula y Senos Nasales
- Anatomía.
- Examen físico.
- Métodos complementarios.
- Preparación del paciente y anestesia.
- Equipamiento.
- Fracturas de mandíbula, técnicas de Osteosíntesis.
- Trasplante óseo.
- Luxación temporomandibular.
- Mandibulectomias.
- Neoplasias.
- Rinotomía.
- Cuidados posquirúrgicos.
- Evolución del paciente.
Disertante
- Médico veterinario U.B.A. (1987).
- Ex Médico Veterinario (Área Cirugía) de la Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Gral. San Martín, Expediente N° 95409-S-90 Decreto N° 462/93. Julio de 1992 – 1996.
- Docente a cargo de los cursos teórico practico de Traumatología y Ortopedia del CEMV.
- Docente en el diplomado de la Universidad `Pedro de Valdivia` (CHILE).
- Disertante en diversos eventos nacionales e internacionales relacionados a la especialidad.
- Faculty de AOVet.
- Práctica Privada. Servicio de Cirugía General y Traumatología.
- Titular de la Clínica Quirúrgica y Cuidados Intensivos.
Certificado
La institución otorgará:
- Certificado por aprobación a quién haya aprobado el examen y cumplido con el 75% de asistencia.
- Certificado por asistencia a quién no haya realizado o aprobado el examen y haya cumplido con el 75% de asistencia.

Fechas
Día de cursada: 3er. Miercoles de cada mes
- Clase 1: miércoles 16/04/2025
- Clase 2: miércoles 21/05/2025
- Clase 3: miércoles 18/06/2025
- Clase 4: miércoles 16/07/2025
- Clase 5: miércoles 20/08/2025
- Clase 6: miércoles 17/09/2025
- Clase 7: miércoles 15/10/2025
- Clase 8: miércoles 19/11/2025
- Clase 9: miércoles 17/12/2025
- Clase 10: miércoles 21/01/2026
Cronograma de pasantías al Servicio de Traumatología
Se ha incluido al curso un cronograma de rotación voluntaria al Servicio de Traumatología, que ofrece el Dr. Benincasa. Consideramos que esto sumará a la formación integral del interesado en la especialidad.
Requisitos de admisión
Ser médico veterinario o poseer título equivalente.
Servicios
Todas las jornadas incluyen:
- Almuerzo
- Servicio de cafetería
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.