Docencia | | Cursos semi intensivos

Ciclo de Conferencias Online sobre Etología Clínica Orientado a Médicos Veterinarios Clínicos Generalistas

Dr. Ruben Mentzel M.V.

Objetivos

Que todos los médicos clínicos dispongan de las herramientas necesarias para dar una respuesta profesional inmediata a los diferentes casos de trastornos de conducta que en la clínica diaria se le puedan presentar.

Características

Las conferencias se dictarán según cronograma pre establecido, los días jueves en el horario de 14:00 a 15:30 Hs., en aula virtual en vivo por plataforma Zoom.

Cada clase quedará grabada y subida a la Plataforma E-Learning, disponible hasta 1 mes después de finalizado el Ciclo de Conferencias. Con tal finalidad a cada médico se le generará una cuenta con usuario y contraseña para el ingreso a la plataforma.

El material complementario que aporte el disertante se compartirá a través de Dropbox.

Temario

  • Conferencia  1: Desarrollo comportamental y crianza adecuada.
  • Conferencia  2: Estrés y distrés en perros y gatos.
  • Conferencia  3: Comunicación canina y felina.
  • Conferencia  4: Feromonoterapia.
  • Conferencia  5: Manejo y transporte de perros en situación problemática.
  • Conferencia  6: Etopatología.
  • Conferencia  7: Generalidades de psicofármacos.
  • Conferencia   8: Manejo del paciente agresivo en la clínica.
  • Conferencia   9: Conductas destructivas.
  • Conferencia 10: Conductas rebeldes.
  • Conferencia 11: Vagabundeo y regreso al hogar.
  • Conferencia 12: Coprofagia.
  • Conferencia 13: Etogeriatría.
  • Conferencia 14: Prevención de problemas de comportamiento.
  • Conferencia 15: Derivación de casos.
  • Conferencia 16: Urgencias en etología veterinaria.

Disertante

  • Médico Veterinario (de la Universidad de Buenos Aires).
  • Diploma de Docente Autorizado (de la Universidad de Buenos Aires).
  • Diplomado en Etología Clínica (de la Universidad J. A. Maza y del Colegio Latinoamericano de Etología Veterinaria).
  • Especialista en Clínica y Etología de Caninos y Felinos Doméstico (del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires).
  • Especialista en Docencia Universitaria con Orientación en Ciencias Veterinarias y Biológicas (de la Universidad de Buenos Aires).
  • Profesor Titular de las Cátedras de Etología y de Práctica Profesional con Orientación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la Universidad Maza.
  • Profesor de Prácticas Finales Orientadas de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Del Salvador.
  • Ex-Docente de Patología Médica y de la Intensificación en Medicina de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
  • Ex-Docente de Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.
  • Director, Coordinador y Tutor de tesistas, becarios y pasantes alumnos y graduados en varias Universidades Nacionales y Privadas.
  • Docente de Posgrado e Investigador en varias Universidades Nacionales y Privadas.
  • Docente Especialista del Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (CEMV).
  • Asesor en Terapias Asistidas con Animales de la Dirección General de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires.
  • Creador y Ex-Coordinador de la Unidad de Etología Clínica del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria (UBA).
  • Miembro Fundador y Ex-Presidente de la Asociación Veterinaria Latinoamericana de Zoopsiquiatría (AVLZ).
  • Presidente Fundador del Colegio Latinoamericano de Etología Clínica Veterinaria (CLECVe).
  • Dictó más de 110 conferencias y más de 60 cursos en el país y en el exterior (incluyendo 2 Congresos de la WSAVA y 1 de la IVBM).
  • Realizó más de 50 trabajos de formación, capacitación y divulgación.
  • Publicó más de 110 trabajos científicos en congresos y revistas nacionales e internacionales.
  • Autor de varios capítulos sobre medicina comportamental en libros de clínica de caninos y felinos.

Requisitos de admisión

Ser médico veterinario o poseer título equivalente.

Costo y forma de pago

Reciba toda la información para realizar la inscripción:






























    * Campos requeridos

    Llámenos

    (011) 4962-9037 / (011) 4961-8792

    Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792

    Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.