Equipo docente
El equipo está conformado por la Dra. Laura Pisano y el Dr. Matías Tellado ambos veterinarios Oncólogos, forman parte de Vetoncologia servicio de oncología veterinaria.
Enfoque y marco referencial
El curso está dirigido a Veterinarios clínicos, Dermatólogos, Oncólogos y a estudiantes avanzados de la carrera de Veterinaria.
Las clases incluyen contenido teórico y práctico.
Los asistentes tendrán material de lectura.
Objetivos
- Que lo cursantes adquieran conocimientos sobre la técnica crioquirúrgica, conozcan los fundamentos de la crionecrosis, el manejo e implementación del equipamiento.
- Que los cursantes logren desarrollar habilidades para realizar distintos procedimientos en modelo cadavérico y se familiaricen con las distintas puntas.
Temario
Clase 1: teórico
- Historia de la criocirugía.
- Definición, criógenos, principio, mecanismos de acción.
- Indicaciones médicas, objetivos.
- Equipamiento general, indicaciones de las punteras.
- Técnica y Tiempos de congelación
- Factores determinantes de la crionecrosis
- Ventajas y desventajas del tratamiento
- Elección del paciente
- Cuidados pos tratamiento
- Complicaciones asociadas
- Tratamientos combinados
- Usos en medicina humana, áreas médicas que abarca, curiosidades
- Casos clínicos con elección de punteras y tiempos aplicados
Clase 2
- Práctico con modelo cadavérico, vegetales y gelatina.
- Repaso de técnica y tiempos de aplicación.
Fechas
Día de cursada: Jueves y viernes
- Clase 1: jueves 12/12/2019
- Clase 2: viernes 13/12/2019
Equipo docente
- Veterinaria Oncóloga especializada en criocirugía.
- Veterinaria graduada en la Universidad de Buenos Aires, se desarrolla en el área de oncología clínica, se especializa en criocirugía veterinaria y forma parte del equipo de electroporación y electroquimioterapia en pequeños animales.
- Desarrolla estudios de investigación en Criocirugía y electroquimioterapia.
- Ha asistido como disertante en diversos congresos nacionales y cursos de capacitación. Es miembro de la sociedad Argentina de Oncología veterinaria.
Matías Tellado es veterinario, Director de Vetoncología, servicio de oncología veterinaria, especializado en oncología, investigador y docente universitario Se especializa en el área de electroquimioterapia y oncología clínica. Docente de la facultad de Veterinaria de la Universidad de Buenos Aires. Miembro fundador del equipo de electroquimioterapia en pequeños animales y en medicina equina de Argentina, Vocal de la Sociedad Argentina de Oncología Veterinaria, Miembro fundador de GiOnCo, actualmente realizando la carrera de doctorado en oncología clínica y electroquimioterapia veterinaria. ganador del premio IB50k al mayor impacto social y presenta reconocimientos y premios a la investigación científica en el área. Es autor de publicaciones internacionales y disertante en congresos internacionales en el área de electroporación y oncología veterinaria. Es coordinador y docente del cursos de oncología clínica y del curso de electroquimioterapia y electroporación del CEMV.
Evaluación
Será optativa, con examen de opciones múltiples.
Certificado
La institución otorgará:
- Certificado por aprobación a quién haya aprobado el examen y cumplido con el 75% de asistencia.
- Certificado por asistencia a quién no haya realizado o aprobado el examen y haya cumplido con el 75% de asistencia.

Requisitos de admisión
El curso está destinado a veterinarios recibidos.
Servicios
Todas las jornadas incluyen:
- Almuerzo
- Servicio de cafetería
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.