Objetivos
- Conocer la legislación que regula su prescripción según la clasificación.
- Comprender el mecanismo de acción a nivel central, la farmacocinética y farmacodinamia
- Analizar los efectos indeseables y las contraindicaciones.
- Desarrollar criterios de elección y de combinación de diferentes moléculas.
- Comparar los resultados esperados y los observados en numerosos casos.
Temario
- Introducción: Condiciones y requerimientos. Clasificación. Investigación y desarrollo.
- Prescripción: Legislación. Recetarios. Presentaciones comerciales. Rótulos. Costos. Fórmulas magistrales. Consentimiento informado. Dosificación.
- Regulación sináptica: Fisiología sináptica. Neurotransmisores. Variedad de receptores. Metabolismo. Hipo e hipersensibilización. Cascada molecular. Modificación genómica.
- Psicofármacos de uso en veterinaria: Mecanismo de acción. Farmacocinética y farmacodinamia. Indicaciones. Interacciones. Sobredosis. Específicos. Advertencias a propietarios.
- Antidepresivos: Tricíclicos. Inhibidores de la MAO. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, noradrenalina y duales.
- Ansiolíticos: Azapironas. Beta-bloqueantes. Antihistamínicos. Agonistas alfa-adrenérgicos.
- Antipsicóticos: Butirofenonas. Atípicos.
- Timorreguladores: Antimaníacos.
- Psicoestimulantes: Anfetamínicos. No anfetamínicos.
- Narcóticos: Antagonistas opioides. Morfinomiméticos.
- Antidemenciales: Circulación cerebral. Reguladores de membrana. Glutamatérgicos. Nootrópicos.
- Fármacos no clasificados, hormonales y nutraceúticos.
- Polimedicaciones: Asociaciones medicamentosas. Criterios de selección. Factores culturales.
- Suspensión del tratamiento: Monitoreo de laboratorio. Esquema de reducción de
Evaluación
Trabajo integrador final.
Disertante
- Médico Veterinario (de la Universidad de Buenos Aires).
- Diploma de Docente Autorizado (de la Universidad de Buenos Aires).
- Diplomado en Etología Clínica (de la Universidad J. A. Maza y del Colegio Latinoamericano de Etología Veterinaria).
- Especialista en Clínica y Etología de Caninos y Felinos Doméstico (del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires).
- Especialista en Docencia Universitaria con Orientación en Ciencias Veterinarias y Biológicas (de la Universidad de Buenos Aires).
- Profesor Titular de las Cátedras de Etología y de Práctica Profesional con Orientación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la Universidad Maza.
- Profesor de Prácticas Finales Orientadas de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Del Salvador.
- Ex-Docente de Patología Médica y de la Intensificación en Medicina de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
- Ex-Docente de Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.
- Director, Coordinador y Tutor de tesistas, becarios y pasantes alumnos y graduados en varias Universidades Nacionales y Privadas.
- Docente de Posgrado e Investigador en varias Universidades Nacionales y Privadas.
- Docente Especialista del Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (CEMV).
- Asesor en Terapias Asistidas con Animales de la Dirección General de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires.
- Creador y Ex-Coordinador de la Unidad de Etología Clínica del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria (UBA).
- Miembro Fundador y Ex-Presidente de la Asociación Veterinaria Latinoamericana de Zoopsiquiatría (AVLZ).
- Presidente Fundador del Colegio Latinoamericano de Etología Clínica Veterinaria (CLECVe).
- Dictó más de 110 conferencias y más de 60 cursos en el país y en el exterior (incluyendo 2 Congresos de la WSAVA y 1 de la IVBM).
- Realizó más de 50 trabajos de formación, capacitación y divulgación.
- Publicó más de 110 trabajos científicos en congresos y revistas nacionales e internacionales.
- Autor de varios capítulos sobre medicina comportamental en libros de clínica de caninos y felinos.
Certificado
La institución otorgará:
- Certificado por aprobación a quién haya aprobado el examen y cumplido con el 75% de asistencia.
- Certificado por asistencia a quién no haya realizado o aprobado el examen y haya cumplido con el 75% de asistencia.

Fechas
Día de cursada: Miércoles
- Clase 1: miércoles 09/09/2020
- Clase 2: miércoles 16/09/2020
- Clase 3: miércoles 23/09/2020
- Clase 4: miércoles 30/09/2020
- Clase 5: miércoles 07/10/2020
- Clase 6: miércoles 14/10/2020
- Clase 7: miércoles 21/10/2020
- Clase 8: miércoles 28/10/2020
- Clase 9: miércoles 04/11/2020
- Clase 10: miércoles 11/11/2020
Requisitos de admisión
Ser médico veterinario (o poseer título equivalente).
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.