Objetivos
Que los cursantes
- adquieran conocimientos generales sobre el manejo del método.
- conozcan la utilidad de las herramientas diagnósticas disponibles.
- logren programar e implementar una estrategia diagnóstica y de manejo de los pacientes.
conozcan los diferentes signos ecográficos de diagnóstico y las patologías asociadas con ellos.
Dinámica del Curso
El curso consistirá en 13 encuentros teórico-prácticos.
El turno mañana de cada encuentro presencial comenzará con la clase teórica a las 09:00 hs, que se extenderá hasta las 12:00 hs, con un pequeño descanso a las 10:30 hs.
Al mediodía, se destinará 1 hora para almorzar.
El turno tarde comenzará con un práctico de 13:30 hs a 15:00 hs y continuará con la clase teórica de la tarde de 15:00 hs a 17:00 hs.
Temario General
Generalidades del US. Artefactos. Perillaje. Anatomía General del Abdomen. Relaciones Anatómicas. Recordatorio Anatómico del Abdomen. Ecografía del Bazo. Lesiones Focales y Difusas del Bazo. Anatomía Ecográfica del Hígado. Hepatopatías Difusas. Hepatopatías Focales. Vesícula Biliar. Anatomía y Patología Pancreática en Caninos y Felinos. Lesiones Focales y Difusas. Ecografía del Tracto Gastrointestinal. Lesiones Luminales y Murales. Anatomía y Ecografía de los Riñones. Ecografía de la Vejiga. Ecografía del Aparto Reproductor de la Hembra Canina y Felina. Genital Hembra Patológico. Patología de la Gestación. Genital Macho y Colectas. Nociones de Neurosonografia. Tórax No Cardiaco. Patología Pulmonar y del Mediastino. Ecocardiografía. Ecografía de las Glándulas Adrenales y Exóticas. Ecografía del Cuello – Tiroides y Glándulas Salivales. Ecografía Ocular. Doppler. Nociones Generales y Principios del Método.
Directora
- Médica Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Octubre de 1986
- Especialista en Docencia Universitaria Universidad de Buenos Aires 1995.
- Ecografista diplomada – Sociedad de Ultrasonografía en Medicina y Biología Universidad de Buenos Aires- 1996-2010.
- Ecografista diplomada en Doppler abdominal en la Sociedad de Ultrasonografía en medicina y Biología 2007.
- Especialista en docencia Universitaria UBA
- Maestría en docencia Universitaria (solo falta la tesis).
- Especialista en Ultrasonografía Diagnostica en Pequeños Animales en la UBA 2015.
- Docente de la Universidad de Buenos Aires desde 1985 a la actualidad. Cargo actual por concurso de Jefe de trabajos prácticos de la Cátedra de Medina 1 Área Diagnóstico por imágenes.
- Jefe a cargo del Servicio de Ecografía del Hospital Escuela de Pequeños Animales de la Universidad de Buenos Aires
- Se han publicado más de 65 trabajos en revistas de divulgación, Congresos y Jornadas de la especialidad.
Equipo docente
- Médica Veterinaria. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires. Octubre de 1986
- Especialista en Docencia Universitaria Universidad de Buenos Aires 1995.
- Ecografista diplomada – Sociedad de Ultrasonografía en Medicina y Biología Universidad de Buenos Aires- 1996-2010.
- Ecografista diplomada en Doppler abdominal en la Sociedad de Ultrasonografía en medicina y Biología 2007.
- Especialista en docencia Universitaria UBA
- Maestría en docencia Universitaria (solo falta la tesis).
- Especialista en Ultrasonografía Diagnostica en Pequeños Animales en la UBA 2015.
- Docente de la Universidad de Buenos Aires desde 1985 a la actualidad. Cargo actual por concurso de Jefe de trabajos prácticos de la Cátedra de Medina 1 Área Diagnóstico por imágenes.
- Jefe a cargo del Servicio de Ecografía del Hospital Escuela de Pequeños Animales de la Universidad de Buenos Aires
- Se han publicado más de 65 trabajos en revistas de divulgación, Congresos y Jornadas de la especialidad.
Cronograma de Clases:
PRIMER ENCUENTRO (8/04/2024). Clases 1 y 2
- Generalidades del US. Equipamiento. Artefactos.
- Anatomía general del abdomen. Relaciones anatómicas y su ubicación. Recordatorio anatómico del abdomen. (Dra. Gabriela Oribe)
SEGUNDO ENCUENTRO (6/05/2024). Clases 3 y 4
- Anatomía del hígado. (Dra. Silvia Rodríguez)
- Colectas abdominales. (Dra. Sofía Montenegro)
TERCER ENCUENTRO (3/06/2024). Clases 5 y 6
- Anatomía del bazo. Lesiones Focales y Difusas. (Dra. Carla Manasero / Dr. Julián Villareal)
- Exploración de los linfonodos. (Dr. Julián Villareal)
CUARTO ENCUENTRO (8/07/2024). Clases 7 y 8
- Hepatopatías focales (Guadalupe Ranea)
- Hepatopatías difusas (Guadalupe Ranea)
QUINTO ENCUENTRO (5/08/2024). Clases 9 y 10 – 1er PARCIAL
- Exploración del Tracto Gastrointestinal Parte 1. (Dra. Gabriela López)
- Exploración del Tracto Gastrointestinal Parte 2. (Dra. Gabriela López)
SEXTO ENCUENTRO (2/09/2024). Clases 11 y 12
- Exploración ecográfica de la vesícula y vías biliares. (Dra. Elena D’Anna) Anatomía y patología pancreática en caninos y felinos. (Dra. Ana Rocchi)
SEPTIMO ENCUENTRO (7/10/2024). Clases 13 y 14
- Ecografía del aparato reproductor hembra y gestación normal. (Dra. Mercedes Rhodius)
- Ecografía de la gestación patológica. (Dra. Mercedes Muir)
OCTAVO ENCUENTRO (11/11/2024). Clases 15 y 16 – 2do PARCIAL
- Ecografía Renal. (Dra. Estela Molina)
- Ecografía de la Vejiga. (Dra. Mercedes Rhodius)
NOVENO ENCUENTRO (2/12/2024). Clases 17 y 18
- Exploración de la próstata. (Dra. Ana Rocchi)
- Exploración de los testículos. (Dra. Ana Rocchi)
DECIMO ENCUENTRO (6/01/2025). Clases 19 y 20
- Glándulas adrenales. (Dra. Silvia Rodríguez)
- Ecografía de animales exóticos. (Dra. Silvia Rodríguez)
DECIMOPRIMER ENCUENTRO (3/02/2025). Clases 21 y 22
- Ecografía de cuello. (Dra. Laura Kocun)
- Ecografía ocular. (Dra. Laura Kocun y Dra. Elena D’Anna)
- Nociones de neurosonografía. (Dra. Elena D’Anna)
DECIMOSEGUNDO ENCUENTRO (3-03-2025)
- Ecografía toráxica Extracardíaca y FAST.
- Ecocardiografía. Dra. Gabriela Pidal
DECIMOTERCER ENCUENTRO (7-04-2025)
- Nociones generales de doppler.
- Nociones de doppler hepático y renal. (Dra. Gabriela Pidal, Dra. Estela Molina y Elena D´Anna)
- FINAL INTEGRADOR
IMPORTANTE:
Las clases de los meses de julio y noviembre pasan al 2do lunes de cada mes.
Certificado
La institución otorgará:
- Certificado por aprobación a quién haya aprobado el examen y cumplido con el 75% de asistencia.
- Certificado por asistencia a quién no haya realizado o aprobado el examen y haya cumplido con el 75% de asistencia.
Requisitos de Admisión
Ser médico veterinario o poseer título equivalente.
Servicios
Todas las jornadas incluyen:
- Almuerzo
- Servicio de cafetería
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.