Objetivo
El objetivo del curso on line de posgrado en Emergencia y Cuidados Críticos es adaptar los conocimientos de Medicina Interna a las necesidades de los cuidados críticos y la patología de emergencia. Se busca que al concluir el curso, el veterinario haya adquirido un perfil resolutivo y práctico, basándose en herramientas diagnósticas y terapéuticas de las patologías más frecuentes en el paciente crítico de urgencias que se ajusten a la evidencia actual disponible.
Dinámica del curso
El curso se realiza a distancia en la modalidad on line. El material didáctico es audiovisual y los contenidos se estructuraran en forma de 12 módulos que se desarrollarán durante los meses de agosto de 2020 y septiembre de 2021; una clase por semana con duración de 1,5 hs – 2 hs, aproximadamente, contemplando el tiempo dedicado a las preguntas de los alumnos del curso. Esta clase se desarrollara en forma virtual en vivo con el docente los días miércoles a las 21 hs (horario de Argentina); salvo las clases del Dr. Sebastian González (correspondientes a los módulos 1 y 6) que comenzarán a las 22 hs (horario de Argentina).
Esta clase quedará posteriormente grabada permaneciendo durante toda la duración del curso para ser vista por el alumno las veces que considere necesaria. El material audiovisual no es descargable para su acceso offline, por lo que deberá contar con conexión a Internet para su visionado.
Cada semana previo a la clase con el docente, los alumnos dispondrán en formato PDF de las presentaciones que le permitirán tomar las anotaciones que considere necesarias durante la clase on line en vivo, como así del material complementario que ayude a la total comprensión de cada uno de los temas del curso.
Duración
El curso tiene una duración de 56 semanas (12 meses), comenzando el 19 de agosto de 2020.
Evaluación del Curso
La concreción de los objetivos planteados se evaluará mediante dos exámenes tipo múltiple choice, una al finalizar el módulo 6 y la siguiente al finalizar el módulo 12.
Una vez finalizado el curso y aprobados ambos exámenes, se entregará un diploma acreditativo de la aprobación del curso.
Equipo docente:
Coordinadores:
- Vet. Mario Alejandro Jensen
- MV. María del Carmen La Valle
Docentes:
- M. Vet. Mario BARTOLOMEO
- Vet. Lorena DABONDIO
- Vet. Pablo DONATI
- Vet. Sebastián GONZALEZ
- Vet. Juan GUEVARA
- Vet. Eliana GUILLEMI
- Vet. Mario JENSEN
- M. Vet. Néstor JULIAN
- M.Vet. María del Carmen LA VALLE
- M. Vet. Javier MOULY
- M. Vet. Patricio SCORZA
- Vet. Santiago TEYSSANDIER
- Vet. Santiago FUENSALIDA
Programa
Fecha | Módulo | Tema | Docente |
19 de agosto 2020 | 1. Manejo Inicial del Paciente Critico | Fisiología general de los estados críticos. Conceptos sobre relación lesión/ respuesta. Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica. Síndrome de disfunción multiorgánica. Consideraciones fisiológicas del metabolismo del oxígeno. Fisiopatología de las alteraciones agudas del metabolismo del oxígeno en el paciente crítico. | Vet. Mario Jensen |
26 de agosto 2020 | 1. Manejo Inicial del Paciente Critico | Fluidoterapia en el paciente crítico. Usos, indicaciones y calculo en el paciente internado según las diferentes patologías. Uso de expansores, drogas inotrópicas y vasoactivas. | M.V. Maria del Carmen La Valle |
02 de septiembre 2020 | 1. Manejo Inicial del Paciente Critico | Triage y manejo inicial del paciente critico. | Vet. Mario Jensen |
09 de septiembre 2020 | 1. Manejo Inicial del Paciente Critico | Gasometría arterial | Vet. Santiago Teyssandier |
16 de septiembre 2020 | 1. Manejo Inicial del Paciente Critico | Urgencias electrolíticas I | Vet. Sebastián González |
23 de septiembre 2020 | 1. Manejo Inicial del Paciente Critico | Urgencias acidobase | Vet. Sebastián González |
30 de septiembre 2020 | 1. Manejo Inicial del Paciente Critico | Balance hidrosalino | Vet. Sebastián González |
07 de octubre 2020 | 1. Manejo Inicial del Paciente Critico | Shock. Fisiopatología de los diferentes tipos de shock (hipovolémico, séptico, obstructivo, cardiogénico). | Vet. Mario Jensen |
14 de octubre | 2. Aparato Respiratorio | Fisiología del aparato respiratorio. Intercambio gaseoso, mecánica respiratoria y mecanismos de control de la respiración. Mecanismos productores de hipoxemia. | M.V. Maria del Carmen La Valle |
21 de octubre 2020 | 2. Aparato Respiratorio | Manejo de la vía aérea en la emergencia. Intubación endotraqueal. Vía aérea difícil. Traqueostomía (indicaciones, técnica y cuidados en la internación). | M.V. Maria del Carmen La Valle |
28 de octubre 2020 | 2. Aparato Respiratorio | Insuficiencia respiratoria. | M.V. Maria del Carmen La Valle |
04 de noviembre 2020 | 2. Aparato Respiratorio | Síndrome de Distress respiratorio agudo. Ecografía de urgencia (Protocolo Vet-Blue). | M.V. Maria del Carmen La Valle |
11 de noviembre 2020 | 2. Aparato Respiratorio | Síndrome braquiocefálico | Vet. Mario Jensen |
18 de noviembre 2020 | 2. Aparato Respiratorio | Conceptos de asistencia respiratoria mecánica. Ventilación no invasiva, CPAP. Otras modalidades ventilatorias. | Vet. Pablo Donati |
25 de noviembre 2020 |
3. Aparato Cardiocirculatorio |
Fisiología cardiovascular. Variables hemodinámicas. Mecanismos compensadores. Pérdida de estos mecanismos. |
M.V. Mario Bartolomeo |
02 de diciembre 2020 |
3. Aparato Cardiocirculatorio |
Insuficiencia cardiaca y edema agudo de pulmón. Manejo y monitoreo en la UCI. | M.V. Mario Bartolomeo |
09 de diciembre 2020 |
3. Aparato Cardiocirculatorio |
Patología pericárdica. Taponamiento cardíaco. Manejo de la urgencia y monitoreo en la internación. | M.V. Lorena Dabondio |
16 de diciembre 2020 |
3. Aparato Cardiocirculatorio |
Arritmias cardíacas. Diagnóstico y tratamiento (drogas antiarrítmicas). | M.V. Mario Bartolomeo |
23 de diciembre 2020 | 3. Aparato Cardiocirculatorio | Indicaciones e interpretación de las imágenes radiológicas y ecográficas asociadas a patología cardiovascular | M.V. Mario Bartolomeo |
30 de diciembre 2020 | 4. Sistema Nervioso | Evaluación neurológica y neurolocalización. Fundamentos de los distintos métodos de monitoreo neurológico. | Vet. Pablo Donati |
06 de enero 2021 | 4. Sistema Nervioso | Diagnóstico y tratamiento de las crisis convulsivas. | Vet. Pablo Donati |
13 de enero 2021 | 4. Sistema Nervioso | Hidrocefalias. Tumores. | Vet. Pablo Donati |
20 de enero 2021 | 4. Sistema Nervioso | Lesión medular aguda. | Vet. Pablo Donati |
27 de enero 2021 | 5. Trauma | Trauma craneoencefálico. Manejo de la hipertensión intracraneana en forma escalonada. Monitoreo no invasivo de la presión intracraneana: indicaciones, aspectos técnicos, interpretación. |
Vet. Mario Jensen |
03 de febrero 2021 | 5. Trauma | Trauma de tórax. Contusión pulmonar. Ecografía de urgencia (TFAST). |
Vet. Juan Guevara |
10 de febrero 2021 | 5. Trauma | Trauma de abdomen. Ecografía de urgencia (AFAST). |
Vet. Juan Guevara |
17 de febrero 2021 | 5. Trauma | Sepsis asociada a trauma |
Vet. Juan Guevara |
24 de febrero 2021 | 5. Trauma | Manejo de heridas | Vet. Néstor Julián |
03 de marzo 2021 | 6. Hematología | Interpretación del hemograma en el paciente crítico. | Vet. Sebastián Gonzalez |
10 de marzo 2021 | 6. Hematología | Manejo del paciente con anemia hemolítica. | Vet. Sebastián Gonzalez |
17 de marzo 2021 | 6. Hematología | Trastornos agudos de la hemostasia parte I (Trombocitopenia. Punción de médula ósea) | Vet. Sebastián Gonzalez |
24 de marzo 2021 | 6. Hematología | Trastornos agudos de la hemostasia parte II (Coagulopatías, CID) | Vet. Sebastián Gonzalez |
31 de marzo 2021 | 6. Hematología |
Transfusiones sanguíneas en caninos y felinos. Indicaciones en el paciente critico en la UCI. Cross Match, tipificación sanguínea. |
Vet. Sebastián Gonzalez |
07 de abril 2021 | 7. Endocrinología | Abordaje del paciente con diabetes Mellitus. ¿Cuando hospitalizar? | Vet. Santiago Teyssandier |
14 de abril 2021 | 7. Endocrinología | Cetoacidosis diabética y coma hiperosmolar no cetosico. Manejo en caninos y manejo en felinos. Insulinas disponibles. | Vet. Santiago Teyssandier |
21 de abril 2021 | 7. Endocrinología | Cushing: diagnóstico y tratamiento del paciente con tromboembolismo como consecuencia de esta patología. | Vet. Santiago Teyssandier |
28 de abril 2021 | 7. Endocrinología | Crisis adissoniana. Diagnóstico, tratamiento. | Vet. Santiago Teyssandier |
05 de mayo 2021 | 8. Aparato Digestivo | Diagnóstico diferencial del abdomen agudo. |
M.V. Patricio Scorza |
12 de mayo 2021 | 8. Aparato Digestivo | Síndrome Dilatación Torsión Vólvulo Gástrico. Síndrome compartimental abdominal. |
M.V. Patricio Scorza |
19 de mayo 2021 | 8. Aparato Digestivo | Obstrucciones GI e intususcepción |
M.V. Patricio Scorza |
26 de mayo 2021 | 8. Aparato Digestivo | Peritonitis. Tipos, manejos. |
M.V. Patricio Scorza |
02 de junio 2021 | 8. Aparato Digestivo | Pancreatitis aguda. Tratamiento. Manejo en internación |
M.V. Patricio Scorza |
09 de junio 2021 | 9. Sistema renal, genitourinario y reproductor | Fisiología y fisiopatología de la insuficiencia renal aguda. Diagnóstico y tratamiento | M.V. Néstor Julián |
16 de junio 2021 | 9. Sistema renal, genitourinario y reproductor | Fisiología y fisiopatología de la insuficiencia renal crónica. Diagnóstico y tratamiento | M.V. Néstor Julián |
23 de junio 2021 | 9. Sistema renal, genitourinario y reproductor |
Colecta uterina. Diagnóstico, estabilización. Tratamiento quirúrgico Distocias. Manejo quirúrgico |
M.V. Néstor Julián |
30 de junio 2021 | 10. Analgesia y Manejo del dolor | Diseño de protocolos de sedación en pacientes críticos. Monitoreo hemodinámico | Vet. Santiago Fuensalida |
07 de julio 2021 | 10. Analgesia y Manejo del dolor | Escalas de dolor. Protocolos analgésicos. | Vet. Santiago Fuensalida |
14 de julio 2021 | 11. Emergencias en felinos | Manejo del shock en felinos (hipovolémico, séptico) |
M.V. Javier Mouly |
21 de julio 2021 | 11. Emergencias en felinos | ETUIF obstructivo: uretrostomìa cero. |
M.V. Javier Mouly |
28 de julio 2021 | 11. Emergencias en felinos | Pancreatitis aguda felina. |
M.V. Javier Mouly |
04 de agosto 2021 | 11. Emergencias en felinos | Manejo del felino con colangitis/ colangiohepatitis. Lipidosis hepática. |
M.V. Javier Mouly |
11 de agosto 2021 | 12. Misceláneas | Infectologia I (abordaje diagnóstico del paciente séptico. Identificación del foco. Abordaje del paciente con neutropenia febril. Infección nosocomial). |
Vet. Eliana Guillemi |
18 de agosto 2021 | 12. Misceláneas | Infectologia II. selección de antibióticos en sepsis y shock séptico). Esquemas empíricos iniciales. Antimicrobianos | Vet. Eliana Guillemi |
25 de agosto 2021 | 12. Misceláneas | Intoxicaciones más frecuentes. | Vet. Eliana Guillemi |
01 de septiembre 2021 | 12. Misceláneas | Nutrición en el paciente internado. Complicaciones de la nutrición enteral y parenteral. Síndrome de realimentación | Vet. Pablo Donati |
08 de septiembre 2021 | 12. Misceláneas | Resucitación Cardiopulmonar. Recover. | Vet. Juan Guevara |
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.