Objetivos
Que los profesionales veterinarios:
- Logren desarrollar los conocimientos básicos sobre endoscopía en caninos y felinos.
- Logren integrar y complementar los conocimientos adquiridos en el curso con su desempeño como clínicos veterinarios.
- Desarrollen capacidad diagnóstica en cada tipo de endoscopía.
- Conozcan los usos terapéuticos más frecuentes de endoscopía.
- Adquieran las destrezas básicas de movimientos con los endoscopios.
Duración
El curso se dictará en 4 días con jornadas de 9 hs totales que incluyen las clases teóricas, prácticas, almuerzo y descansos.
Contenidos teóricos
Unidad 1: Introducción a la endoscopía.
Descripción de los instrumentos: endoscopía rígida y flexible. Accesorios de endoscopía. Desinfección y mantenimiento del equipamiento. Generalidades de usos diagnósticos y terapéuticos. Toma de muestras. Requisitos anestésicos generales. Diálogo entre colegas: clínico-radiólogo-ecografista-endoscopista-patólogo.
Unidad 2. Endoscopías del Aparato Digestivo.
2.1. Endoscopía Digestiva Alta
2.2. Endoscopía Digestiva Baja y doble
Contenidos de cada unidad: Indicaciones. Equipos necesarios. Preparación del paciente. Sujeción y posicionamiento. Procedimiento. Alcances diagnósticos. Alcances terapéuticos.
Unidad 3. Endoscopías del Aparato Respiratorio.
3.1. Rinoscopia. Laringoscopia
3.2. Traqueobroncoscopia
Contenidos de cada unidad: Indicaciones. Equipos necesarios. Preparación del paciente. Sujeción y posicionamiento. Procedimiento. Alcances diagnósticos. Alcances terapéuticos.
Unidad 4.
4.1. Endoscopía en el paciente braquicefálico canino.
Particularidades de la endoscopía digestiva y respiratoria en pacientes braquicefálicos. Casos clínicos.
4.2. Endoscopía terapéutica: Cuerpo extraño en esófago-estómago y en vía aérea. Dilatación esofágica.
Indicaciones y contraindicaciones. Preparación del paciente. Sujeción y posicionamiento. Procedimiento. Casos clínicos.
4.3. Uretrocistoscopia.
Indicaciones. Equipos necesarios. Preparación del paciente. Sujeción y posicionamiento. Procedimiento. Alcances diagnósticos. Alcances terapéuticos.
Prácticos
Los estudiantes se dividirán en dos grupos para las actividades prácticas. Un grupo realizará sesiones de prácticas con endoscopios y maquetas y, al mismo tiempo, el otro grupo realizará sesiones de taller con casos clínicos e imágenes patológicas durante el curso.
En las sesiones prácticas con los endoscopios/maquetas cada estudiante tendrá la oportunidad de comenzar a familiarizarse con el equipamiento, progresar el endoscopio y realizar las maniobras necesarias para la inspección completa del aparato en estudio. Se realizará práctica diagnóstica únicamente.
Los talleres con casos clínicos e imágenes brindan la oportunidad de informar alteraciones, desarrollar criterio endoscópico y discutir a partir de imágenes/videos normales y patológicos. Luego se harán sesiones de puesta en común de los casos/imágenes/videos entre ambos grupos.
Evaluación
En el final del curso se realizará una evaluación final integradora y obligatoria para aquellos estudiantes que soliciten certificado de aprobación.
Fechas
Día de cursada: Lunes a jueves
- Clase 1: lunes 02/12/2019
- Clase 2: martes 03/12/2019
- Clase 3: miércoles 04/12/2019
- Clase 4: jueves 05/12/2019
Disertante
- Doctora de la Universidad de Buenos Aires, Área Clínica Médica de Pequeños Animales (2018).
- Especialista en Docencia Universitaria, FCV-UBA (2013)
- Veterinaria, FCV-UBA (2009)
- Ayudante de primera Cátedra de Clínica Médica de Pequeños Animales, FCV-UBA (desde 2009)
- Ayudante de primera Cátedra de Química Biológica, FCV-UBA (desde 2005)
- Conferencias, disertaciones y cursos sobre endoscopía en Congresos, Jornadas, Especialidad Posgrado FCV-UBA y en ámbito privado.
- Pasantías en gastroenterología y neumonología con médicos (2008-2016)
- EndoVete, Práctica Privada de Endoscopía
Certificado
La institución otorgará:
- Certificado por aprobación a quién haya aprobado el examen y cumplido con el 75% de asistencia.
- Certificado por asistencia a quién no haya realizado o aprobado el examen y haya cumplido con el 75% de asistencia.

Requisitos de admisión
El curso está destinado a veterinarios recibidos.
Servicios
Todas las jornadas incluyen:
- Almuerzo
- Servicio de cafetería
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.