Identificación de trastornos antes no clasificados.
Público
Destinado a médicos veterinarios etólogos y generalistas.
Fechas
- Viernes 12 de julio de 2019, de 9 a 19 hs.
- Sábado 13 de julio de 2019, de 9 a 13 hs (ateneo de casos, opcional).
Puede optar por inscribirse solamente a la clase del viernes.
Programa
Viernes 12 de julio
9:30 hs | Agresión explosiva intermitente |
10:30 hs | Intervalo |
11:00 hs | Agresión intraespecífica del Pitbull |
11:45 hs | Preguntas |
12 hs | Cistitis emocional felina |
13 hs | Almuerzo (incluido) |
14:30 hs | Trastorno del control de los impulsos |
15:30 hs | Preguntas |
15:45 | Color irritable canino |
16:45 hs | Intervalo |
17: 15 hs | Trastorno disociativo |
18:15 hs | Debate y cierre |
Sábado 13 de julio
Ateneo de casos, a cargo de los asistentes, de 9 a 13 hs.
Material incluido
- Resumen de la jornada
- Manual de trastornos comportamentales
Presentación de casos clínicos (sábado)
Los asistentes que quieran presentar casos de comportamiento canino y felino de cualquier tipo (no solo del tema de la jornada), deben informarlo por correo electrónico a: rementzel@yahoo.com.ar
El tiempo disponible y la cantidad de casos por asistente se definirán según la cantidad de casos presentados.
La presentación debe respetar el siguiente criterio:
- Reseña.
- Anamnesis (con terminología médica, no coloquial).
- Motivo de consulta, historia previa, comportamiento actual (centrípetos, centrífugos, mixtos, otros), condiciones de vida.
- Observación directa (datos obtenidos).
- Examen físico.
- Métodos complementarios (si corresponde).
- Instrumentos de evaluación (si se utilizaron).
- Diagnóstico
- Presuntivo, diferencial, definitivo.
- Comorbilidad (si corresponde).
- Pronóstico.
- Tratamiento comportamental
- Psicofármacos (si corresponde).
- Evolución.
- Discusión
Disertantes
- Médico Veterinario (de la Universidad de Buenos Aires).
- Diploma de Docente Autorizado (de la Universidad de Buenos Aires).
- Diplomado en Etología Clínica (de la Universidad J. A. Maza y del Colegio Latinoamericano de Etología Veterinaria).
- Especialista en Clínica y Etología de Caninos y Felinos Doméstico (del Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires).
- Especialista en Docencia Universitaria con Orientación en Ciencias Veterinarias y Biológicas (de la Universidad de Buenos Aires).
- Profesor Titular de las Cátedras de Etología y de Práctica Profesional con Orientación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales de la Universidad Maza.
- Profesor de Prácticas Finales Orientadas de la Escuela de Veterinaria de la Universidad Del Salvador.
- Ex-Docente de Patología Médica y de la Intensificación en Medicina de Pequeños Animales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
- Ex-Docente de Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones.
- Director, Coordinador y Tutor de tesistas, becarios y pasantes alumnos y graduados en varias Universidades Nacionales y Privadas.
- Docente de Posgrado e Investigador en varias Universidades Nacionales y Privadas.
- Docente Especialista del Centro de Especialidades Médicas Veterinarias (CEMV).
- Asesor en Terapias Asistidas con Animales de la Dirección General de Salud Mental de la Ciudad de Buenos Aires.
- Creador y Ex-Coordinador de la Unidad de Etología Clínica del Hospital Escuela de Medicina Veterinaria (UBA).
- Miembro Fundador y Ex-Presidente de la Asociación Veterinaria Latinoamericana de Zoopsiquiatría (AVLZ).
- Presidente Fundador del Colegio Latinoamericano de Etología Clínica Veterinaria (CLECVe).
- Dictó más de 110 conferencias y más de 60 cursos en el país y en el exterior (incluyendo 2 Congresos de la WSAVA y 1 de la IVBM).
- Realizó más de 50 trabajos de formación, capacitación y divulgación.
- Publicó más de 110 trabajos científicos en congresos y revistas nacionales e internacionales.
- Autor de varios capítulos sobre medicina comportamental en libros de clínica de caninos y felinos.
Veterinaria (UBA), Diplomada en Etología Clínica (CLEVe) y en Medicina Interna (UDLA), Especialista en Etología y en Animales de Laboratorio (CPMV), Maestrando en Psicoinmunoneuroendocrinología (UF) y en Ciencias de Animales de Laboratorio (UAB), Doctora en Neurociencias (UBA), Profesora de Bioestadística (USAL), Miembro directivo de la AVLZ, Miembro Fundador y Presidenta del CLEVe.
Ex alumnos
50% de descuento en el valor del curso para ex alumnos del Diplomado de Etología Médica y Jornadas de Etología anteriores.
Certificado
La institución otorgará certificado por asistencia a quién haya cumplido con el 75% de asistencia.

Requisitos de admisión
El curso está destinado a veterinarios recibidos.
Servicios
Todas las jornadas incluyen servicio de cafetería.
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.