Docencia | Córdoba | Cursos intensivos

Parasitología clínica y enfermedades vectoriales en mascotas

Dr. Pablo J. Borrás

Cronograma

Día 1

  • 10 cosas que un clínico tiene que saber sobre la Leishmaniasis visceral canina.
  • Pulgas y garrapatas: mejor prevenir que curar.
  • Hepatozoon y Babesia: viejos conocidos con nuevos trucos.
  • Ehrlichia canis 2.0: hay muchas cosas nuevas para contar.

Día 2

  • La parasitología en la era cat friendly: estrategias de prevención y control.
  • Diarreas parasitarias en el gato: que hay de nuevo?
  • Parasitosis del canino (núcleo materno infantil): diagnóstico; tratamiento y prevención.
  • Parasitosis del canino adulto: Trichuriasis – Giardiasis – Parásitos Pulmonares.

Disertante

  • Veterinario de la Universidad de Buenos Aires (2010)
  • Magister en Prevención y Control de Zoonosis (UNNOBA – INEVH ANLIS).
  • Posgrado en el exterior:VI Parasitology Summer Course / Curso de residencia en vectores artrópodos y patógenos transmitidos en el área mediterránea. Organizado por el Departamento de Veterinaria – Universidad de Bari (Italia) y el European Veterinary Parasitology Collage. Julio 2018
  • Investigador en eco-epidemiologia de enfermedades transmitidas por vectores en el CeNDIE ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”
  • Docente de grado y posgrado de la catedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias de la FCV – UBA
  • Jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas, Parasitarias y Medicina del Viajero. Clínica Veterinaria Privada Panda (Ruiz Huidobro 4771)
  • Elaboración de múltiples artículos científicos y capítulos de libros relacionados a las Zoonosis, Parasitología y Enfermedades Vectoriales.
  • Docente del curso de Zoonosis y Enfermedades Vectoriales en la clinica de pequeños animales (CEMV Buenos Aires) y docente invitado en la Diplomatura de clinica medica (CEMV – diferentes sedes)
  • Miembro científico del TroCCAP (Tropical Council on Companion Animals Parasitology).
  • Disertante en Congresos Nacionales, Internacionales y cursos de perfeccionamiento.

Certificado

La institución otorgará:

  • Certificado por aprobación a quién haya aprobado el examen y cumplido con el 75% de asistencia.
  • Certificado por asistencia a quién no haya realizado o aprobado el examen y haya cumplido con el 75% de asistencia.

Fechas

Día de cursada: Miércoles y jueves

  • Clase 1: miércoles 24/07/2019
  • Clase 2: jueves 25/07/2019

Requisitos de admisión

El curso está destinado a veterinarios recibidos.

Servicios

Todas las jornadas incluyen:

  • Almuerzo
  • Servicio de cafetería

Costo y forma de pago

Reciba toda la información para realizar la inscripción:






























    * Campos requeridos

    Llámenos

    (011) 4962-9037 / (011) 4961-8792

    Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792

    Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.