Historia
La ruptura del ligamento cruzado craneal es la patología ortopédica de mayor incidencia en caninos de diversas razas y edades. Los diferentes métodos de resolución de esta patología han evolucionado durante los últimos 30 años abarcando técnicas de reparación o sustitución, tanto intra como extra capsulares.
Los pobres resultados a largo plazo observados en animales de gran peso y tamaño motivaron el estudio profundo de este trastorno generando nuevas soluciones quirúrgicas que demostraron excelentes resultados en plazos mayores a los observados en las técnicas tradicionales.
A comienzo de los años 80 el Dr. Barclay Slocum, cirujano veterinario de Oregón, EE.UU., experimento con un nuevo concepto para la reestabilización de la articulación de la rodilla, basado en un cambio de la biomecánica normal. En 1990 inició sus trabajos sobre la osteotomía niveladora del platillo tibial y en 1995 perfeccionó y patentó esta revolucionaria técnica.
Fundamentación
El creciente avance en la ortopedia y traumatología veterinaria, enfrenta al ortopedista a conocer y manejar las más avanzadas técnicas.
Hemos seleccionado para en este caso la TPLO dado que es una de las técnicas más difundidas y demandantes para el tratamiento de la ruptura del ligamento cruzado craneal en el perro.
Objetivos
Que el alumno adquiera conocimiento sobre conceptos generales y la fisiopatología sobre la ruptura del LCCR. Aprenda las indicaciones y selección del paciente. Conozca los materiales e instrumental necesarios, la técnica quirúrgica y las complicaciones.
Estrategias de enseñanza
Clases expositivas multidireccionales, con apoyo de imágenes fijas y cinematecas. Los talleres se realizarán con maquetas (huesos plásticos) y cadáveres donde los alumnos podrán practicar técnica propuesta.
Fechas
Día de cursada: Viernes y Sábado
- Clase 1: viernes 10/11/2023
- Clase 2: sábado 11/11/2023
Director
Vet. Esp. Docente de la cátedra de Enfermedades Quirúrgicas. Med IV Traumatología y Aparato Locomotor. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. UBA Servicio de Cirugía, Ortopedia y Traumatología. Hospital Escuela Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. UBA Tutor de la pasantía de grado y posgrado de Ortopedia y Traumatología. Hospital Escuela Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires.UBA Miembro del Board AOVET-LAT Community development Board AOVET-LAT Faculty AOVET.
Certificado
La institución otorgará certificado por asistencia a quién haya cumplido con el 100% de asistencia.

Requisitos de admisión
Ser médico veterinario o poseer título equivalente.
Servicios
Todas las jornadas incluyen:
- Almuerzo
- Servicio de cafetería
Costo y forma de pago
Reciba toda la información para realizar la inscripción:
Llámenos
(011) 4962-9037 / (011) 4961-8792
Desde el exterior: +54-11-4962-9037 / +54-11-4961-8792
Horario de atención: Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábados de 9 a 15 hs.